Mes: junio 2020

Recomendaciones

Selección de personal en las escuelas

Un tema al que debemos darle mucha importancia en las escuelas es la contratación del personal, porque al incorporar a alguien uno pone en riesgo varios factores como el clima laboral, el proyecto educativo y las finanzas. Es por eso que este asunto demanda un análisis profundo y pasos a tener en cuenta.

Primero, debemos definir el área y las responsabilidades que tendrá el nuevo empleado. Si es en el área administrativa, pedagógica o de servicio.

Segundo, a diferencia de las escuelas de gestión estatal, en la gestión privada el representante legal es el responsable del funcionamiento integral de la institución, siendo él quien designa al personal directivo y docente, como a los demás actores acorde al perfil que haya planteado la entidad propietaria en su ideario educativo. Por eso, las instituciones educativas en el aspecto jurídico-contable y en congruencia al término que algunas jurisdicciones lo mencionan, son llamadas empresas educativas o no gubernamentales. Motivo por el cual se debe evaluar constantemente el desempeño y productividad de todo el personal, desde directivos hasta el último que forma parte de la organización.

Tercero, a la hora de cubrir una vacante lo recomendable es tener un esquema ordenado para llevar adelante una buena elección:

  1. Recepción de CV (publicando a través de los diferentes medios o por referencia).
  2. Revisión y selección de las solicitudes que cumplan con los requisitos imprescindibles del perfil.
  3. Entrevista personal. Es importante que esta instancia se pueda realizar en al menos dos encuentros, con la participación no solo del representante legal, sino también de un responsable del área que pueda acompañar el proceso de inducción a la institución.
  4. Examen pre-ocupacional. Aparte de ser obligatorio por ley, tiene el propósito de determinar la aptitud del postulante conforme a sus condiciones psicofísicas para el desempeño de las actividades que se le requerirán.
  5. Firma del contrato.

Sabemos que el proceso lleva tiempo y parece muy burocrático, pero es la clave para que la institución lleve a cabo la misión por la cual fue fundada, y su compromiso en el servicio y calidad no se vea afectado.